ART�CULOS
AM�RICA
|
por Alerta 360 Internacional
Tres veces 11: estrategia de
la revoluci�n
�ltima modificaci�n: 20 de
septiembre de 2012 |
Descargar en
formato PDF
Una
fecha simb�lica une tres aspectos de una misma revoluci�n.
Cuando
se traza el recorrido desde un hecho a su origen y desde �ste a su punto de
partida esencial, surgen elementos de an�lisis de mayor peso que el debate sobre
las apariencias enga�osas.
Apariencias que suelen ser un arma de manipulaci�n y confusi�n entre las
v�ctimas del manejo.
11-S USA: Yihad y socialismo renovado
El
paso de los a�os demostr� que el ataque al World Trade Center no fue un objetivo
al azar sino que represent� un papel crucial en su simbolismo ideol�gico. Como
el sonido de una trompeta de batalla, el atentado se�al� un estilo a seguir por
la nueva izquierda.
Se golpe� con sangre y fuego el �cono del capitalismo occidental. No se atac� un
blanco religioso como Roma, ni una industria de �corrupci�n moral� como
Hollywood, ni un emblema militar como el Pent�gono ni la Casa Blanca, coraz�n
del �imperio americano�, seg�n el lenguaje de odio del Islam yihadista. Si el
Ayatollah Jomeini defin�a su v�a socialista al poder defenestrando a los Estados
Unidos de Norteam�rica como �El Gran Satan�s�, el 11-S bien podr�a ser
considerado un homenaje a su odio antioccidental y anticapitalista.
Decantado el polvo del atentado, surgieron los verdaderos rostros m�s all� de la
evidencia en los festejos de quienes concibieron el crimen como motivo de
alegr�as y esperanzas. Rostros que fueron adquiriendo unidad pese a las
aparentes diferencias: el Islam, el nacionalismo socialista y las izquierdas
internacionales que proclamaron el mismo discurso desde cada punto del planeta.
Los intelectuales de la tr�ada trabajaron duramente levantando cr�ticas que
justificaban el odio hacia el capitalismo y el esp�ritu occidental encarnado por
los Estados Unidos, produjeron documentales, pel�culas, libros y series que
victimizaban a sus protegidos o demonizaban a Occidente, ya sea enrostrando una
indiscutible decadencia, falsificando o mintiendo sobre hechos o incluso
elevando a niveles casi paradisiacos los ideales, promesas y modo de vida de la
tr�ada.
La tragedia del World Trade Center marc� una nueva era de unidad entre las
izquierdas y sus derivaciones antioccidentales aportando un �cono de lucha y
justificaci�n de sus cr�menes.
Este trabajo conjunto que unifica a la tr�ada no pudo ser alcanzado con tanto
�xito sin el factor de manipulaci�n psicol�gica del descr�dito por el rumor,
viejo tratamiento de manipulaci�n social por el cual se expanden verdaderas
�leyendas urbanas a escala global� sobre conspiraciones � viejas, renovadas o
nuevas - y ocultamientos que tienen la osad�a de convertir en culpables a las
v�ctimas y a los culpables en v�ctimas. Chismes y teor�as delirantes que suelen
ser el chisme favorito no s�lo de mentes adolescentes sino de un verdadero polo
de poblaci�n, prioritariamente nacionalista o consumidora de historias extra�as,
a la cual alimentan con las para-historias del crimen del 11-S. Triunfo que no
demuestra sino una inteligencia coordinada de las izquierdas internacionales que
emiten desde sus claves y discursos el mismo esquema e intenci�n. Socialistas,
musulmanes y nacionalistas se toman de la mano para cantar el mismo coro y
luchar contra un enemigo com�n.
11-S CHILE: Imperialismo al poder
El
imperialismo sovi�tico ha sido el m�s violento, ambicioso y sangriento de
cuantos han existido a lo largo de la historia. No se content� s�lo con anexar
por armas y fuego a las naciones vecinas a Rusia, deportando, masacrando,
colectivizando o sometiendo a hambrunas que costaron millones de vidas - como el
Holomodor ucraniano con casi 10 millones de muertos � sino que despleg� un
aparataje de pactos, subvenciones, subversi�n, espionaje, boicots, alianzas y
terrorismo que sustentar�a a un mundo de pa�ses sat�lites y alineados que se
extendi� sobre todo el planeta, llevando a la llamada �guerra fr�a� contra la
cual Occidente mostr� una ineficacia inexcusable que deriv� en el actual triunfo
ideol�gico de las izquierdas dispuestas a tolerar sistemas econ�micos m�s o
menos libres.
La historia ha recogido sus sangrientos episodios caracterizados por el odio
derivado muchas veces en cr�menes sangrientos y enfrentamientos armados. O la
agitaci�n preparada, el entrenamiento de dirigentes, la compra de influencias
pol�ticas y el aparataje de huelguistas y pacifistas que luchaban activamente
por la no defensa de sus naciones contra la agresi�n roja.
En ciencias el conocimiento de la evoluci�n de un factor permite tanto la
predicci�n como la explicaci�n de un suceso. En medicina la detecci�n de un
c�ncer, por ejemplo, facilita la labor m�dica actuando a tiempo, evitando
esperar hasta el fin de la evoluci�n del mal para sentenciar su resultado. Se
act�a a tiempo y se elimina el peligro a�n cuando el costo implique la p�rdida
lamentable de algunos tejidos sanos.
El pueblo chileno, tras mil d�as de acci�n abierta de un socialismo que destru�a
su constitucionalidad, violaba las leyes, destru�a su econom�a e
institucionalidad, adoctrinaba en colegios y universidades, importaba armas y
terroristas, divid�a de forma armada a la poblaci�n y confiscaba la industria y
comercio hasta someter a un principio de escasez nacional, se levant� en armas
para restituir una constitucionalidad y bienestar social que retom� su curso
plenamente democr�tico en menos de dos d�cadas. Los d�as previos al
levantamiento nacional las mujeres � a�n a riesgo de ser golpeadas con cadenas
por los militantes socialistas que las insultaban y vejaban a trav�s de la
prensa estatal y simpatizante del r�gimen � lanzaban ma�z a los soldados
llam�ndoles �gallinas� por no defender la ley y el orden, consintiendo un plan
que, en palabras del dirigente socialistas Allende � quien se hab�a burlado de
su juramento de defender la Constituci�n � consist�a en ser �hermano menor de la
Rusia sovi�tica�.
La izquierda mont� un plan internacional de sabotaje al nuevo r�gimen. Y tuvo un
�xito notable. Con los a�os se olvidaron los hechos del gobierno
democratacristiano que impuso la reforma agraria y vio nacer la lucha de clases
y los grupos terroristas como tambi�n los hechos bajo el socialismo que
derivaron en la liberaci�n del pa�s del c�ncer socialista. Se logr�, con el paso
del tiempo, una amnesia nacional e internacional que, a trav�s de la cl�sica
doctrina del shock de las izquierdas, traumatiz� a los ciudadanos respecto a
abusos � verdaderos o inventados � cometidos bajo el gobierno de la presidencia
de Augusto Pinochet, hasta el grado de que la misma poblaci�n temiese mostrar
simpat�as o apoyo p�blico hacia este per�odo. La juventud fue adoctrinada de
formas m�s eficaces y los libros y documentos de historia fueron reescritos y
proclamados a trav�s del aparataje de producci�n cultural.
Chile, como otras naciones, es el ejemplo de lo que puede ser obtenido si se
logra aislar las perdidas convirti�ndolas en v�ctimas-�conos y desligando los
hechos de su historia y modo de actuar hist�rico de un mal que se combat�a.
�Realmente el Chile de 1973 que Fidel Castro no quer�a abandonar, promet�a ser
diferente en medios y resultados a las experiencias socialistas sovietizantes
del mundo entero? �Efectivamente ser�a diferente con la presencia de
paramilitares provenientes del mao�smo del ELN �pekin�s� boliviano, tupamaros
uruguayos, montoneros argentinos y terroristas radicales provenientes de Brasil,
Ecuador y M�xico o profesores y militares cubanos y de otros pa�ses �hermanos�?
Chile se invent�, por la izquierda, como un �cono �� la Hitler� para atemorizar
a la poblaci�n mundial aterroriz�ndola respecto a una reacci�n a sus planes,
modos y designios sobre sus naciones.
11-S ESPA�A: Separatismo y nacionalsocialismo
Tras
el crimen del Archiduqe Francisco Fernando de Austria-Hungr�a y su esposa en
Sarajevo, Bosnia, en 1914, se dio inicio a la Primera Guerra Mundial. El
terrorista serbio-bosnio Gavrilo Prinzip, que pertenec�a a la asociaci�n
nacionalista �Mano Negra�, daba con este magnicidio la inauguraci�n de una lucha
armada por un nacionalismo separatista y desintegrador que hab�a surgido m�s de
medio siglo antes.
Desde entonces aparecieron, amparados por la destrucci�n del orden anterior a la
primera guerra, movimientos separatistas y nacionalistas como el caso turco, que
sembraron el planeta de atentados, cr�menes y una lucha que apunta a una
�balcanizaci�n� mundial bajo el signo rojo.
El nacionalismo socialista dio lugar no s�lo al nazismo alem�n sino que se
replica en Oriente y Occidente bajo causas separatistas que van desde las
protestas indigenistas territoriales a la revisi�n de las historias,
independencias �nacionales� dentro de los pa�ses y luchas �nacionalistas anti-imperialistas�
(brit�nico, norteamericano o franc�s, por ejemplo), experimentos socialistas
nacionalistas de simpatizantes como Ch�vez, los Kirchner o los reg�menes
africanos. El Islam, con su nacionalismo socialista sue�a con la unidad
socialista bajo la medialuna pero favorece, por su l�gica de izquierda, el
surgimiento de protestas separatistas y nacionalistas.
El 11-S catal�n, con sus demandas de independencia auton�mica se convierte as�
en un nuevo �cono de la tr�ada, con una simpat�a que va no s�lo desde la prensa
hasta las clases pol�ticas, sino que alcanzan a la gran masa internacional �vida
de causas de lucha de los oprimidos contra los opresores.
El movimiento �Sin tierra� brasile�o o el terrorismo mapuche en Chile son
apoyados por la izquierda ideol�gica y cultural con el mismo entusiasmo con que
en el pasado lucharon en �frica, Asia y Am�rica por las independencias del
�imperialismo� ingl�s, belga, franc�s, alem�n, norteamericano o espa�ol. Nunca
contra el sovi�tico o chino. Siempre bajo el mismo servicio y contra el mismo
enemigo com�n.
Este separatismo nacionalista no nace de un sano y leg�timo patriotismo, ese
amor por la patria que nos da el origen y destino, a la cual se sirve de mente,
cuerpo y coraz�n para engrandecerla, sino como instrumento de divisi�n y caos
que se encuadra en la metodolog�a socialista de dominio, con un mismo
pensamiento econ�mico y social. No es m�s que una renovada versi�n de
explotadores y explotados que ya Marx propuso m�s de cien a�os antes.
La tr�ada que se revela ante los tres 11-S supera los tradicionales esquemas de
an�lisis dise�ados por el mundo universitario o la gran prensa. S�lo es posible
comprenderla cuando se conoce en profundidad la mentalidad de la izquierda y los
usos que hace los medios para alcanzar sus fines. La historia demuestra sus
efectos. El futuro se marca por tales designios en tanto, citando a Burke, "Lo
�nico que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan
nada".
|
|
ALERTALIBROS |
 |
Tomo
n� 12 de la obra "El
Terror Rojo":
Escalofriante
experiencia en una de
las m�s atroces
dictaduras militares
comunistas. Laos - la
tierra del mill�n de
elefantes � fue sometida
por Pathet Lao, con la
ayuda de la URSS y
Vietnam, al terror
salvaje y criminal.
Barbarie, pobreza,
represi�n y genocidio
marcan hasta hoy al pa�s
con menor libertad
econ�mica del mundo... |
|
Leer online |
Descargar |
|
ALERTAIMAGEN |
 |
Bielorrusia
Residentes de Minsk,
"ajusticiados"
con horca
de parte de los
comunistas por haber
ayudado de alguna forma,
aunque fuese
insignificante,
a los prisioneros de
guerra. 1941.
|
|
|
|