ART�CULOS
AM�RICA
|
por Alerta 360 Internacional
La sospecha de Ecuador
�ltima modificaci�n: 04 de
octubre de 2010 |
Descargar en
formato PDF
Oportuna
y funcional, la rebeli�n de los gendarmes muestra una de dos cosas, o ambas:
descaro o patetismo.
Instantes despu�s de que el aut�crata ecuatoriano amenazase con ultimar los
�ltimos restos de institucionalidad democr�tica en el pa�s, violando las
garant�as ciudadanas para el respeto de los derechos humanos fundamentales, la
ciudadan�a reaccion� con furor e indignaci�n.
Convenientemente un grupo de� polic�as, dio un golpe de estado digno de
caricaturas de una rep�blica bananera, muy contrastante con el nivel cultural
del Ecuador.
Amenazadores, altisonante y bruscos, los 800 polic�as amotinados en distintas
ciudades �pusieron en jaque� al Presidente. Siguiendo una comparsa rayana al
rid�culo, Correa tuvo que ser hospitalizado: no soport� los gases lacrim�genos.
Algunos gendarmes amenazan con tomar un par de canales de televisi�n con
cobertura nacional, asegur�ndose de permitir a los animadores denunciar a todo
el pa�s lo que suced�a. Asistimos, aunque parezca surrealista, al primer golpe
transmitido en vivo y en directo por cadena nacional.
Desde el hospital con un gesto digno de Fidel Castro, el presidente se
auto-declar� secuestrado y anunci� teatralmente que saldr�a libre o muerto, sin
- por supuesto � mostrar debilidad para castigar a los enemigos de la revoluci�n
socialista.
Entretanto el Ministro de Relaciones Exteriores, Canciller Pati�o, fue rodeado
de golpistas quienes le hirieron la cabeza y se mostr� con manchas de sangre en
la camisa.
La cobertura internacional estaba asegurada v�a consultas period�sticas a
embajadores y los defensores de la democracia � mudos hasta el momento frente a
los atropellos y aplastamiento de la democracia ecuatoriana por la revoluci�n
socialista - desde el exterior comenzaron a hablar de una dictadura militar.
Poco despu�s 46.500 militares dieron fin a la parodia de golpe de Estado que
cost� 2 muertos y algunos cientos de heridos. Heroicamente �rescataron� de su
camilla a un mandatario ecuatoriano gozoso de perfecta salud y �firme como
siempre�.
Durante las pr�ximas semanas veremos - consecuente con todos los paralelos
hist�ricos del terror rojo - un endurecimiento del autoritarismo socialista para
imponer sus dict�menes sin oposici�n posible.
Comenzar�n los discursos, visitas de mandatarios y autoridades que rajar�n sus
vestiduras ante la �amenaza del fantasma de las dictaduras militares�. Las
izquierdas recibieron una refrescante inyecci�n de sangre fresca con la excusa
perfecta para perseguir opositores-conspiradores-pro-dictaduras dentro de sus
pa�ses.
As�, sin resistencias ni libertad de expresi�n � ser� sedici�n y juzgada como
c�mplice y conspiradora, aliada del �golpecito� del 30 de septiembre � Correa
gobernar� apoyado por las armas. Gracias al show se aplastar� toda resistencia
en Ecuador y en todos los reg�menes rojos de la regi�n, que invocar�n el
fantasma de las dictaduras para acallar toda resistencia o libertad de
expresi�n.
Y gobernar� blindado f�rreamente por la condena tan un�nime como obligatoria de
todo el planeta, comenzando por la comparsa en torno a UNASUR, comandada por
dem�cratas como N�stor Kirchner, Evo Morales y el Comandante Hugo Ch�vez. Ellos
tendr�n su �prueba de fuego� para impedir que �nunca m�s se atente contra la
democracia�.
Pero un gobierno militar socialista que no permite ni democracia ni derechos
humanos nunca ser�, por supuesto, una �dictadura� para las izquierdas.
|
|
ALERTALIBROS |
 |
Tomo
n� 12 de la obra "El
Terror Rojo":
Escalofriante
experiencia en una de
las m�s atroces
dictaduras militares
comunistas. Laos - la
tierra del mill�n de
elefantes � fue sometida
por Pathet Lao, con la
ayuda de la URSS y
Vietnam, al terror
salvaje y criminal.
Barbarie, pobreza,
represi�n y genocidio
marcan hasta hoy al pa�s
con menor libertad
econ�mica del mundo... |
|
Leer online |
Descargar |
|
ALERTAIMAGEN |
 |
Bielorrusia
Residentes de Minsk,
"ajusticiados"
con horca
de parte de los
comunistas por haber
ayudado de alguna forma,
aunque fuese
insignificante,
a los prisioneros de
guerra. 1941.
|
|
|
|