
En total 22 pa�ses
han sufrido ataques registrados de esta naturaleza en abril de 2013:
Afganist�n, Argelia, Bangladesh, Daguest�n, Egipto, Estados Unidos, Filipinas,
India, Indonesia, Ingusetia, Irak, Israel, Jordania, Kenia, Mali, Nigeria,
Pakist�n, Somalia, Siria, Tanzania, Tailandia y Yemen.
Los casos m�s impactantes
del mes por cantidad de v�ctimas (en orden de mayor a menor considerando un
total de muertos y heridos superior a 30) fueron:
Fecha |
Lugar |
Muertos |
Heridos |
Total |
Descripci�n |
15/4 |
USA,
Boston |
3 |
264 |
267 |
Musulmanes extranjeros que se auto-describieron como "muy
religiosos" detonaron dos bombas en la marat�n de Boston. |
03/4 |
Afganist�n,
Farah |
53 |
91 |
144 |
Bombas suicidas irrumpieron en una corte. |
11/4 |
Bangladesh,
Kazirhat |
3 |
100 |
103 |
Ataque de radicales de Jamaat-e-Islami con palos y armas blancas. |
18/4 |
Irak,
Bagdad |
32 |
65 |
97 |
Bomba
suicida Shahid contra una cafeter�a. Entre las v�ctimas mortales
hab�an ni�os. |
07/4 |
Egipto,
Cairo |
2 |
89 |
91 |
Ataque de musulmanes radicales atacaron una iglesia en la cual se
estaba realizando un servicio f�nebre. |
15/4 |
Irak,
Kirkuk |
9 |
79 |
88 |
Seis
coches-bomba estallaron contra poblaci�n indefensa. |
14/4 |
Somalia,
Mogadishu |
29 |
58 |
87 |
Seis
bombas suicidas irrumpieron en el Palacio de Justicia. Las v�ctimas
eran civiles. |
06/4 |
Irak,
Bagubah |
22 |
60 |
82 |
Bomba
suicida Feday�n. |
15/4 |
Irak,
Tuz Khumatu |
6 |
67 |
73 |
Bombardeos de al-Qaeda. |
01/4 |
Irak,
Tikrit |
11 |
59 |
70 |
Bomba
suicida Feday�n. |
29/4 |
Pakist�n,
Peshawar |
9 |
60 |
69 |
Sunitas de l�nea dura colocaron una bomba en una motocicleta que
deton� junto a personas que esperaban un bus. |
08/4 |
Siria,
Damasco |
15 |
53 |
68 |
Coche
bomba Feday�n explota en una calle muy concurrida. |
29/4 |
Irak,
Amarah |
18 |
42 |
60 |
Bombardeo sunita contra un mercado donde est�n comprando chiitas. |
26/4 |
Pakist�n,
Karachi |
11 |
45 |
56 |
Fundamentalistas detonan una bomba en la oficina de un partido
pol�tico m�s moderado. Entre las v�ctimas mortales hab�an ni�os. |
23/4 |
Pakist�n,
Quetta |
6 |
47 |
53 |
Coche-bomba suicida estalla en un barrio chiita. |
16/4 |
Pakist�n,
Peshawar |
16 |
35 |
51 |
Bomba
suicida explota contra inocentes. Entre los muertos se encontraban
dos ni�os. |
26/4 |
Irak,
Bagdad |
8 |
36 |
44 |
Bomba
colocada por sectarios rivales fuera de una mezquita. |
12/4 |
Irak,
Kanaan |
12 |
30 |
42 |
Mujaidines detonan dos bombas en una mezquita sunita. |
23/4 |
Irak,
Mugdadiya |
9 |
25 |
34 |
Ataque chiita contra una mezquita sunita. |
23/4 |
Pakist�n,
Karachi |
3 |
30 |
33 |
Bombardeo de Lashkar-e-Jhangvi en una reuni�n electoral. |
22/4 |
Irak,
Fallujah |
9 |
24 |
33 |
Bombardeo Mujaid�n contra un restaurante. |
15/4 |
Irak,
Bagdad |
4 |
29 |
33 |
Dos
bombardeos Mujaidines en un distrito comercial. |
29/4 |
Irak,
Diwaniyah |
9 |
23 |
32 |
Coche-bomba de al-Qaeda explota contra un restaurante. |
24/4 |
Irak,
Bagdad |
8 |
23 |
31 |
Bombardeo sunita contra una parada de buses. |
08/4 |
Afganist�n,
Wardak |
9 |
22 |
31 |
Islamistas radicales colocan y luego detonan una bomba debajo de un
bus. |
Aunque por lo
general consideramos s�lo los casos de v�ctimas directas de ataques yihadistas,
a partir de ahora mencionaremos ciertas noticias producidas en el mes tratado
que se hayan relacionadas, tanto a la �guerra santa� como a la persecuci�n del
incumplimiento de sus leyes religiosas, a�n si no se encuentran heridos o
muertos en ellas.
Durante el mes de
abril sin duda ocurrieron incidentes de esta procedencia, que normalmente no se
encuentran contabilizados porque se trata de casos en los que - por el momento
siquiera - no hay hechos de sangre.
Sin embargo a
partir de ahora mencionaremos parte de las nuevas legislaciones, actos o
discursos que alientan el comportamiento brutal a muchos seguidores del Islam.
Aunque es imposible
mencionar todos los abusos de esta �ndole cometidos a lo largo del mundo, a
partir de ahora expondremos aqu� algunos de los casos en particular destacados
en el mes:
Arabia
Saudita: La corte saudita orden� la detenci�n arbitraria del defensor de
derechos humanos, Dr. Abdulkareem Yousef al-Khoder.
Bangladesh:
Asif Mohiuddin, Subrata Adhikari Shuvo, Mashiur Rahman Biplob y Rasel Parvez
fueron arrestados bajo acusaci�n de blasfemia, una de las m�s graves � y m�s
duramente castigadas - que existen en el Islam.
Egipto:
Bassem Youssef fue v�ctima de intimidaci�n judicial, y tambi�n se produjo un
ataque musulm�n contra la Catedral de San Marcos, mientras las fuerzas de
seguridad miraban los actos violentos sin siquiera intentar impedirlos.
Qatar:
Un hombre recibi� 50 latigazos por beber alcohol.
T�nez:
Los salafistas permiten atacar a mujeres si interpretan danzas o m�sica.