Glosario de T�rminos
�ltima modificaci�n: 11 de diciembre
de 2009
Esta secci�n ha sido creada para la
r�pida comprensi�n de la
terminolog�a utilizada en distintos
lugares del mundo respecto a las
tem�ticas desarrolladas en este
sitio. Su procesamiento, tanto en
entradas como en una mayor amplitud
de cada definici�n para mejor
ilustraci�n del lector, se halla en
constante expansi�n.
◄
A
B
C
D
E
F
G
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W Z
►

Letra
D
Datsan:
Monasterios budistas
universitarios en la tradici�n
tibetana de Gelukpa en Mongolia,
T�bet y Siberia. Como regla, en un
datsan hay dos departamentos:
filos�fico y m�dico. A veces se
agrega el departamento de pr�cticas
t�ntricas donde los monjes estudian
s�lo despu�s de terminar su
educaci�n en el departamento de
filosof�a.
Defensismo
revolucionario:
Doctrina de los Mencheviques y
algunos otros revolucionarios
socialistas durante la Primera
Guerra Mundial que se opon�an a las
metas imperialistas del gobierno
zarista pero apoyaban la defensa del
territorio ruso.
Dekkan:
Campesino com�n en Asia Central.
Democratizaci�n (o
demokratizatsiia):
Campa�a iniciada por Gorbachev para
permitir a diferentes grupos de
inter�s participar en procesos
pol�ticos en mayor medida que antes.
Deportaci�n:
Del lat�n deportatio: exilio,
destierro. El t�rmino ruso
deportatsiya tiene el significado de
expulsi�n forzada de uno o muchos
individuos de una ciudad o
territorio.
Deskulakizaci�n:
Eufemismo para desplazamiento
forzado, exilio y con frecuencia
ejecuci�n de los campesinos m�s
acomodados durante los a�os de
colectivizaci�n que siguieron a
1929.
Destacamentos de
alimentos (prodovol'stvennye otriady):
Fueron mejor conocidos como
Destacamentos de Requisici�n de
Alimentos. Eran grupos de
trabajadores citadinos armados que
eran organizados por sindicatos o
por f�bricas individuales y enviados
a regiones con excedentes de
alimentos para requisar grano de los
campesinos. La organizaci�n de estos
destacamentos fue autorizada por el
gobierno sovi�tico el 6 de agosto de
1918.
Desviaci�n
derechista:
Calificaci�n utilizada para condenar
a Bukharin, Tomsky otros oponentes
de la industrializaci�n y la
colectivizaci�n r�pidas (1928-29).
D�a de trabajo (en
ruso trudoden'):
M�todo de pago para granjeros
colectivos basado en categor�as
ocupacionales escalonadas y n�mero
de d�as trabajados por a�o.
Dneproges (o
Dneprostroi):
Represa y estaci�n hidroel�ctrica en
el r�o Dnepr cerca de Zaporozhe,
construida en 1927-32. Uno de los
mayores proyectos de construcci�n de
la revoluci�n industrial sovi�tica.
Doctrina de Truman:
Proclamada por el Presidente de
Estados Unidos en 1947 para
encomendar a su pa�s la defensa de
Turqu�a contra la posible agresi�n
sovi�tica.
DOSAAF (Dobrovol'noe
obshchestvo sodeistviia armii,
aviatsii i flotu):
Sociedad Voluntaria para Asistencia
del Ej�rcito, la Fuerza A�rea y la
Marina. Responsable del
entrenamiento premilitar de la
juventud sovi�tica.
Druzhinniki (ruso):
Fuerza para-policial establecida
bajo Khrushchev para mantener el
orden social en las ciudades.
Duma:
C�mara baja del Parlamento Ruso,
establecida por Nicol�s II despu�s
de la Revoluci�n de 1905. Ausente en
tiempos sovi�ticos, el nombre fue
revivido por la legislaci�n
post-comunista rusa.