Glosario de T�rminos
�ltima modificaci�n: 11 de diciembre
de 2009
Esta secci�n ha sido creada para la
r�pida comprensi�n de la
terminolog�a utilizada en distintos
lugares del mundo respecto a las
tem�ticas desarrolladas en este
sitio. Su procesamiento, tanto en
entradas como en una mayor amplitud
de cada definici�n para mejor
ilustraci�n del lector, se halla en
constante expansi�n.
◄
A
B
C
D
E
F
G
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W Z
►

Letra
G
GAKhN (Gosudarstvennaia
akademiia khudozhevennykh nauk):
Academia sovi�tica de artes. Que
hac�a cumplir el est�ndar de
realismo socialista durante los a�os
del estalinismo y despu�s. Los
miembros de la academia recib�an
grandes beneficios en la sociedad
sovi�tica, pero los artistas que no
estaban incluidos ten�an
dificultades para exhibir sus obras
o ganarse la vida.
GARF (Gosudarstvennyi
arkhiv Rossiiskoi Federatsii):
Archivo del Estado de la Federaci�n
Rusa. Los fondos de archivos
incluyen instituciones del gobierno
del Imperio Ruso, Gobierno
Provisional, RSFS de Rusia, Uni�n
Sovi�tica y la Federaci�n Rusa desde
inicios del siglo diecinueve hasta
el presente. Tambi�n se encuentran
los archivos de partidos pol�ticos
no comunistas y la comunidad de
emigrados.
GATT (Acr�nimo ingles
para Acuerdo General sobre Aranceles
y Comercio):
Un conjunto integrado de acuerdos
comerciales bilaterales entre m�s de
100 naciones. Originalmente
redactado en 1947, GATT buscaba
abolir cuotas y reducir aranceles
entre miembros. La Uni�n Sovi�tica
evit� unirse al GATT hasta 1987,
cuando solicit� la membrec�a.
GES:
Presa de producci�n el�ctrica, como
los proyectos gigantes construidos
en los r�os Dnepr, Bratsk o Angara.
GKChP (Gosudarstvennyi
komitet chrezvychainogo polozheniia):
Comit� del Estado para el Estado de
Emergencia. Golpe de estado del 18
de agosto de 1991 ejecutado por
altos cargos del gobierno sovi�tico
en contra de la posibilidad de la
firma del Tratado de la Uni�n.
Glasnost:
Discusi�n p�blica de temas;
accesibilidad de informaci�n para
que el p�blico estuviera
familiarizado con ella y la
discutiera. Pol�tica de Gorbachev en
que hizo uso de los medios para
hacer que la informaci�n de algunos
temas controversiales estuviese
disponible, para provocar la
discusi�n p�blica, desafiar al
gobierno y los bur�cratas del
partido, y movilizar mayor apoyo
para su pol�tica de perestroika.
Glavki:
Administraciones principales; ramas
de la Vesenkha, la agencia del
estado que regulaba la econom�a.
Glavkomtrud (ruso):
Comit� de Trabajo Universal
(Obligatorio), establecido hacia el
fin de la guerra civil para ayudar a
movilizar trabajadores para ganar la
guerra y reconstruir la econom�a
despu�s. Una forma de acci�n
Bolchevique durante la Guerra Civil
que hac�a uso de m�todos
obligatorios de movilizaci�n
laboral.
Glavlit (Glavnoe
upravlenie po delam literatury i
izdatel'stv):
Administraci�n
Principal para Asuntos Literarios y
Publicitarios. Creada en 1922 bajo
la Comisar�a Popular de Educaci�n de
la RSFSR para administrar la vida
literaria sovi�tica. Glavlit luego
se volvi� la c�mara de compensaci�n
necesaria y la censura de todas las
publicaciones impresas en la Uni�n
Sovi�tica. Aunque fue renombrada
Administraci�n Principal para la
Salvaguarda de Secretos de Estado en
la Prensa (Glavnoe upravlenie po
okhrane gosudarstvennykh tain v
pechati) en 1946, el acr�nimo
Glavlit continu� en uso hasta fines
de la d�cada de 1980.
GlavPUR:
Directorio Pol�tico
Principal del Ej�rcito y la Marina
Sovi�ticos. El �rgano del PCUS usado
para controlar a las fuerzas armadas
de la Uni�n Sovi�tica y otros pa�ses
del Pacto de Varsovia. Un �rgano del
PCUS en el Ministerio de Defensa,
era responsable de conducir el
adoctrinamiento ideol�gico y
actividades propagand�sticas para
preparar a las fuerzas armadas para
su papel en la seguridad nacional.
Glavrepertkom:
Comit� Principal para Control del
Entretenimiento y Repertorio (Glavnyi
komitet po kontroliu za zrelishchami
i repertuarom). Fue establecido en
1923 bajo la Comisar�a Popular de
Educaci�n. La organizaci�n
gubernamental que dirig�a las
producciones teatrales, f�lmicas y
otras, y sancionaba su liberaci�n
para ser vistas p�blicamente.
Glavrepertkom funcion� como la
censura teatral de facto con el
advenimiento de las pol�ticas
estalinistas de cultura. El acr�nimo
Glavrepertkom continu� en uso aunque
la organizaci�n fue cambiada de un
comit� (komitet) a una
administraci�n (upravelenie) bajo el
Ministerio de Cultura.
Gobierno Provisional:
Formado por la Duma en marzo de 1917
para gobernar Rusia hasta que se
escribiese una Constituci�n. Fue
derrocado en la Revoluci�n de
Octubre.
GOELRO:
Comisi�n del Estado para la
electrificaci�n de Rusia.
Gorispolkom:
Comit� Ejecutivo municipal, de una
ciudad o un pueblo. El brazo
operativo del poder sovi�tico local.
Gorkom:
Comit� del Partido de la Ciudad.
Gosbank:
Banco estatal. El principal banco en
la Uni�n Sovi�tica, que actu� como
una combinaci�n de banco central,
banco comercial y banco de
liquidaci�n. Expidi� y regul� la
moneda y el cr�dito y control� los
pagos entre empresas y
organizaciones. Recib�a todos los
impuestos y pagos al estado y pagaba
los cr�ditos presupuestarios.
Gosizdat:
Editorial estatal.
Goskino (Gosudarstvenyi
komitet po kinematografii):
Comit� estatal para cinematograf�a.
Creado en 1933, Goskino consolid� y
control� todas las facetas de la
industria f�lmica, desde el
escenario, hasta el gui�n y la
producci�n. Goskino permit�a al
estado sovi�tico ejercer control
completo sobre la industria. Fue
absorbido por el Ministerio de
Cultura en 1953 y volvi� a ser una
organizaci�n independiente otra vez
en 1963.
Goskomizdat (Gosudarstvennyi
komitet po delam izdatel'stv
poligrafii i knizhoi torgovli):
Comit� del Estado para Editoriales,
Imprentas y Venta de Libros.
Supervisaba la industria de
impresi�n y publicaci�n y ejerc�a el
control de toda la uni�n sobre la
tendencia tem�tica y contenido de la
literatura.
Goskomtsen (Gosudarstvennyi
komitet po tsenam):
Comit� Estatal de Precios. El cuerpo
del gobierno que establec�a, bajo
gu�a del partido, los precios
oficiales de absolutamente todo lo
producido en la Uni�n Sovi�tica,
incluyendo producci�n agr�cola,
recursos naturales, productos
manufacturados y bienes y servicios
de consumo.
Gosplan (Gosudarstvennyi
planovyi komitet):
Comit� Estatal de Planificaci�n.
Bajo la gu�a del partido, era
primariamente responsable de crear y
monitorear los planes de cinco a�os
y los anuales. El nombre fue
cambiado por Comisi�n Estatal de
Planificaci�n en 1948, pero el
acr�nimo se mantuvo.
Gostelradio (Gosudarstvennyy
komitet po televideniyu i
radioveshchaniiu):
Comit� Estatal para Radio y
Televisi�n. Establecido en 1957 como
el Comit� de Radio y Televisi�n. Fue
ascendido a Comit� Estatal en 1970.
GPU (Gosudarstvennoe
politicheskoe upravlenie):
Directorio Estatal Pol�tico. La
polic�a se seguridad sucesora de la
cheka desde 1922 a 1923.
Gran Hural Estatal (o
Gran Khural Estatal):
Parlamento de Mongolia. Los miembros
eran elegidos en base a un distrito.
Representaba al cuerpo legislativo
junto al gobierno. Este cuerpo
estaba dominado por l�deres locales
del campo del Partido.
Granja colectiva (Koljoz):
Una cooperativa agr�cola donde los
campesinos, bajo la direcci�n de
planes y l�deres aprobados por el
partido, recib�an un pago en base al
�xito de su cosecha.
Granja estatal:
Ver Sovkhoz.
GRU (Glavnoe
razvedyvatel'noe upravlenie):
Directorio Principal de
Inteligencia. Una organizaci�n
militar, subordinada al Personal
General de las fuerzas armadas, que
reun�a y procesaba informaci�n
estrat�gica, t�cnica y t�ctica de
valor para las fuerzas armadas.
Tambi�n inclu�a el involucramiento
de unidades especiales en medidas
activas, guerra de guerrilla y
sabotaje.
Grupos de observaci�n
de Helsinki:
Organizaciones informales, no
oficiales, de ciudadanos que
monitorean la adherencia de sus
reg�menes a las disposiciones de los
derechos humanos de los Acuerdos de
Helsinki de 1975.
Guberniia (ruso):
Unidad administrativa del imperio
Zarista, aproximadamente equivalente
a una provincia.
Gubkom (ruso):
Comit� Guberniia (provincial) del
Partido Comunista.
GUGB (Glavnoe
upravlenie gosudarstvennoi
bezopasnosti):
Directorio Principal de Seguridad
del Estado. La polic�a se seguridad,
sucesora del OGPU, subordinada al
NKVD. Existi� desde 1934 hasta 1941,
de 1941 a 1943 y de 1953 a 1954.
Gulag (Glavnoe
upravlenie ispravitel'no- trudovykh
lagerei):
Directorio Principal de Campos de
Trabajo Correctivo. Era una agencia
del gobierno que administraba los
campos de trabajo penal en la Uni�n
Sovi�tica. Eventualmente, el t�rmino
Gulag comenz� a denotar todo el
sistema de trabajo penal en la Uni�n
Sovi�tica.
GUM (Gosudarstvennyi
universal'nyi magazin):
Tienda del Departamento del Estado
ubicada en la Plaza Roja de Mosc�
frente al Kremlin; la tienda
principal y mejor suministrada en la
Uni�n Sovi�tica abierta al p�blico.
Gupvi:
Administraci�n principal para
asuntos de prisioneros de guerra e
internados. Era un departamento del
NKVD, a cargo de los internados
civiles extranjeros y prisioneros de
guerra en la Uni�n Sovi�tica entre
1939 y 1953.
Gvardeitsy (ruso):
Guardia. El nombre dado a los
regimientos de la Segunda Guerra
Mundial que gan� distinci�n especial
en una campa�a militar, por ejemplo,
tomando una ciudad importante. Tales
regimientos eran suministrados un
poco mejor que sus contrapartes
ordinarias, recibiendo mayores
raciones de az�car, vodka y comida
seca.