ART�CULOS
EUROPA
|
por Alerta 360 Internacional
Nuevos giros de Europa
Por Eduardo Mart�nez del
Castillo
�ltima modificaci�n: 09 de
mayo de 2012 |
Descargar en
formato PDF
El
problema europeo, como en otros sectores globales, no es s�lo pol�tico en su
sentido tradicional, sino de manipulaci�n de la poblaci�n.
El reciente triunfo de la izquierda francesa y los resultados electorales
griegos apuntan a un giro que va m�s all� del signo pol�tico dominante. Si
Espa�a dio las espaldas al socialismo de Zapatero, no fue para tener un vuelco
hacia la derecha tradicional.
En uno y otro caso, son expresiones de la poblaci�n de un �rien va plus�, aquel
�no va m�s� ante el descontento de los resultados pr�cticos de las promesas de
bienestar social. Y, como es comprensible, aquella ciudadan�a frustrada y
desesperada, naturalmente rechazar� medidas represivas o austeras a�n si se
toman con la promesa de mejoras estructurales de la naci�n.
Si se considera este factor en uni�n con los esl�ganes izquierdistas �
proclamados a trav�s de dirigentes carism�ticos, movimientos juveniles y de
protesta, artistas y prensa � el incendio social est� preparado.
La izquierda ha mantenido por un siglo el mismo patr�n de manipulaci�n social:
grandes promesas de bienestar y libertad que luego, en el poder, incumplen sino
privan deliberadamente. All� est�n los hechos de represi�n, persecuci�n,
carest�a, etc. Pero en tanto no se apoderan del gobierno, son charlatanes y
liberales en sus promesas, como el flautista de Hamelin. En tanto no se apropian
del poder, critican y socavan subversivamente al gobierno que declaran �enemigo
del pueblo� sin el menor escr�pulo ni sentido de contradicci�n para no cumplir,
ya en el poder, con lo que antes criticaron. Basta revisar el discurso y quejas
de la izquierda cuando es oposici�n y cuando es gobierno.
El fen�meno electoral europeo de este a�o estar� sin duda marcado por el
descontento de la poblaci�n contra pol�ticas que, aunque urgentes a efectos de
marcos generales, hacen dif�cil la vida cotidiana de los ciudadanos. Y m�s
estar� definida la cuesti�n electoral si las demandas poblacionales siguen
esl�ganes demag�gicos con grandes beneficios a cargo de las cuentas estatales
basadas en principios de la izquierda. Ideolog�a que prob� ser la ruina de sus
pa�ses hasta cansar a la poblaci�n que vot� a las alternativas con tal de salir
de sus crisis.
Finalmente hay que considerar que aunque estos factores han estado presentes en
el pasado, si bien no con la fuerza de �la pol�tica tradicional no nos salvar�
de la crisis�, las nuevas promesas electorales de la izquierda conllevan a un
doble nuevo peligro.
Por un lado, el cobro de promesas a cambio del apoyo isl�mico a su ideolog�a,
que significar� mayor poder y presencia de la yihad. Un poder que va m�s all� de
los cambios sociales y legislativos, en tanto implica cuotas de poder y
facilidades para los nuevos modelos de terrorismo isl�mico, discriminaci�n hacia
la poblaci�n original, violencia cultural anti occidental y el auto-aislamiento
poblacional.
Por otro lado, el debilitamiento de la derecha por efecto �trauma ideol�gico�.
Este fen�meno opera por una suerte de �acomplejamiento� causado por las
manifestaciones �populares� antipatri�ticas y demag�gicas.
Las promesas de cambio no suelen ser, por consecuencia, cumplidas por el
gobierno de derecha mayoritariamente votado sino que suele girar hacia
cumplimientos que la izquierda ni siquiera so�ar�a cumplir en el poder. As� es
como poco a poco, un gobierno de derecha se izquierdear� aprobando el aborto,
persecuciones hacia las empresas, concesiones legislativas o tributarias propias
del programa socialista, etc.
Se prepara as�, naturalmente, el paso a un siguiente mandato de izquierda, a
quien se le prepar� el camino, poco a poco. Y de manos de su enemigo. No ser� de
extra�ar, en consecuencia, que los gobiernos de derecha vean disminuir el apoyo
en encuestas o sufran un castigo electoral ante el canto de sirenas de la
izquierda, el resurgimiento del nacionalismo, como en el caso griego o la
presi�n social del Islam radical.
|
|
ALERTALIBROS |
 |
Tomo
n� 12 de la obra "El
Terror Rojo":
Escalofriante
experiencia en una de
las m�s atroces
dictaduras militares
comunistas. Laos - la
tierra del mill�n de
elefantes � fue sometida
por Pathet Lao, con la
ayuda de la URSS y
Vietnam, al terror
salvaje y criminal.
Barbarie, pobreza,
represi�n y genocidio
marcan hasta hoy al pa�s
con menor libertad
econ�mica del mundo... |
|
Leer online |
Descargar |
|
ALERTAIMAGEN |
 |
Bielorrusia
Residentes de Minsk,
"ajusticiados"
con horca
de parte de los
comunistas por haber
ayudado de alguna forma,
aunque fuese
insignificante,
a los prisioneros de
guerra. 1941.
|
|
|
|