MULTIMEDIA
ARCHIVO GR�FICO DEL PA�S
|
por Alerta 360 Internacional
Mozambique
�ltima modificaci�n: 11 de
mayo de 2012
|
|
|
(1) |
(2) |
(3) |
|
|
|
|
(4) |
(5) |
(6) |
|
|
|
|
(7) |
(8) |
(9) |
|
|
|
|
(10) |
(11) |
(12) |
|
|
|
|
(13) |
(14) |
(15) |
|
|
|
|
(16) |
(17) |
(18) |
|
|
|
|
(19) |
(20) |
(21) |
|
|
|
|
(22) |
(23) |
(24) |
|
|
|
|
(25) |
(26) |
(27) |
|
|
|
|
(28) |
(29) |
(30) |
|
Descripciones
1. Reuni�n del Che Guevara con
representantes del Frente de
Liberaci�n de Mozambique (Frelimo)
en la que se encuentra Samora Machel.
Visita a TAnzania. 14 de febrero de
1965.
2. Despedida del Ch� con Marcelino
Dos Santos, del Frelimo.
3. Discurso de Samora Machel con
motivo de la independencia de
Mozambique. 26 de junio de 1975, d�a
posterior a su ascenso a la
presidencia.
4. Fidel Castro, entonces Presidente
de Cuba, junto a Leabua Jonathan,
Primer Ministro de Lesotho y Samora
Machel, Presidente de Mozambique, a
su llegada
el 1 de septiembre de 1979 para una
cumbre de Naciones No-Alineadas.
5. Samora Machel ante el ej�rcito.
25 de junio de 1980.
6. Cartel para incentivar la
Operaci�n Producci�n.
7. Propaganda contra Frelimo ante la
creciente carest�a e inseguridad en
el pa�s.
8. Soldado inspecciona restos del
avi�n en que viajaba Samora Machel.
20 de octubre de 1986.
9. Presidente de Burkina Faso Thomas
Sankara en el funeral de Samora
Machel. Maputo. 28 de octubre de
1986.
10. Cartel pintado por Frelimo en un
muro en el puerto de Maputo. 1 de
noviembre de 1986.
11. Soldado de la Resistencia
Nacional Mozambique�a ense�ando a
j�venes y ni�os a lanzar cohetes.
Sadjunjira, Mozambique.
12. Desfile de la juventud en el
comit� central del Partido Frelimo.
3 de noviembre de 1986.
13 y 14: Las embajadas de Malawi y
Sud�frica fueron atacadas por unos
manifestantes organizados por
Frelimo. 3 y 4 de noviembre de 1986.
15. Joaquim Chissan, Presidente de
Mozambique. 1989.
16. Soldados Frelimo en Imhabane,
Mozambique. 1 de marzo de 1987.
17. Guerrilleros.
18. Poblado a favor de guerrilleros
Renamo. 1 de diciembre de 1990.
19. Pintura en el museo de la
Revoluci�n en Maputo representa a un
triunfante Samora Machel "amado por
su pueblo". 1 de febrero de 1987.
20. Revista de 1995 con imagen de
campos Frelimo de reeducaci�n en
portada.
21. Guerrillero Renamo capturado.
Inhambane, Mozambique. 1 de abril de
1987.
22. Dos sospechosos de disidencia
son arrestados, con los brazos
atados tras la espalda con su propia
ropa.
23. Beb�s en el hospital de Beira,
donde fueron pobremente tratadas
algunas v�ctimas de la guerra y la
hambruna. 1 de febrero de 1987.
24. Ni�o paciente del Hospital
Central de Beira. Ha quedado lisiado
a causa de la guerra. 1 de febrero
de 1987.
25. Movilizados por la violencia.
26. Ni�os mozambique�os con se�ales
de desnutrici�n en un campo de
refugiados en Muloza. 1 de agosto de
1988.
27. Ni�o en un campo para refugiados
de Malawi. 3 de agosto de 1988.
28. Refugiada mozambique�a. 1989.
29. Miles de refugiados
mozambique�os escapan hacia Malawi.
1989.
30. Monumento de la era comunista en
Inhambane, Mozambique.
|
|
|
ALERTALIBROS |
 |
Tomo
n� 11 de la obra "El
Terror Rojo":
Castigado
por el comunismo,
Mozambique padeci�
hambrunas, torturas,
asesinatos, violaciones,
esclavizaci�n, millones
de personas alejadas de
sus hogares y una
corrupci�n que, junto
con la pobreza y retraso
nacional, le convierten
en uno de los peores
pa�ses en el mundo para
vivir. Un informe
completo e impactante... |
|
Leer online |
Descargar |
|
ALERTAIMAGEN |
 |
Vietnam
Tras los 28 d�as de la
batalla de Hu� fueron
encontradas numerosas
fosas comunes de
ejecuciones comunistas (Viet-Cong).
Cerca de 6.000 victimas
- cat�licos,
intelectuales y otros
"imperialistas" - fueron
torturadas, atadas o
enterradas vivas en
nombre de la
"liberaci�n".
|
|
|
|